Responsabilidad y ética en el corazón de nuestra estrategia
"En Schneider Electric, uno de nuestros valores insignia es el compromiso de garantizar que la empresa opera de manera ética, sostenible y responsable en todo el mundo. Como compañía global, nuestra responsabilidad va más allá de cumplir los requisitos normativos y legales, sobre todo en los campos de la integridad en los negocios y los derechos humanos.
Como Presidente de Schneider Electric y Presidente del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Francia, quiero reafirmar mi compromiso inquebrantable de actuar con los más altos estándares éticos".
Jean-Pascal Tricoire,
Presidente de Schneider Electric
Nuestro proceso de escalada de alerta
Hemos diseñado un proceso de alerta para guiar a los empleados hacia los órganos correctos, clasificados en orden de prioridades:
- Ponerse en contacto con el administrador
- Utilizar los puntos de venta existentes internamente (legales, financieros, RH, medio ambiente, etc.) o
- Ponerse en contacto con el Comité de Fraude del Grupo a través del sistema de alerta profesional accesible a través de Internet o por línea telefónica multilingüe
Un sistema de alerta profesional: la línea R&ED
Cuando un empleado es víctima o testigo de un incidente relacionado cuestiones éticas, un sistema de alerta profesional está disponible desde 2012 para informar sobre este tipo de acontecimientos. Este sistema garantiza la confidencialidad y protege el anonimato del denunciante (a menos que exista una legislación en contrario).
En cumplimiento de la legislación local, este sistema está provisto por una empresa independiente y propone categorías de alerta, un cuestionario y un protocolo de intercambio de información entre la persona que emite la alerta y la persona responsable de investigarla. El Comité de Fraude del Grupo revisa cada alerta, y designa a un equipo de dos personas para hacerse cargo de la investigación, que consta de un Oficial de Cumplimiento y un investigador de la Oficina de Investigaciones de Schneider Electric.
De acuerdo con las conclusiones de la investigación, la directiva adoptará las medidas apropiadas para sancionar o exonerar a la parte o las partes involucradas. Cada año se presenta un informe detallado con las estadísticas (número y tipo de alertas por región) al Comité de Auditoría y al Comité Ejecutivo del Grupo, que revisan y aprueban las medidas preventivas y correctivas que se deben tomar.
A menos que existan disposiciones legales en contrario, el sistema se puede utilizar para enviar alertas en las siguientes áreas en todos los países en los que opera el Grupo: discriminación, acoso, seguridad, daño ambiental, competencia desleal, corrupción, conflictos de interés, manipulación de la contabilidad, falsedad documental, uso de información privilegiada, robo, fraude y malversación de fondos.
Se han priorizado 113 alertas éticas en el sistema en línea de R&ED en 2014: Tres cuartos de las alertas estaban relacionadas con posibles fraudes financieros o conflicto de intereses; el cuarto restante estaba relacionado con denuncias de discriminación, acoso o trato injusto de los empleados.